Buscar este blog

El Factor Humano



John Carlin nació en Londres. Estudió Lengua y Literatura inglesa en la Universidad de Oxford, pero su vocación profesional ha estado siempre vinculada al periodismo. Desde que en 1981 comenzara a ejercer como periodista para el Buenos aires Herald ha sido corresponsal en países como México, El Salvador, Sudáfrica y Estados Unidos para la BBC, The Times y The Inddependent. Ganó el Premio Ortega y Gasset de Periodismo de 2000. Ha publicado Heroica tierra cruel (Seix Barral, 2004) que reune sus crónicas y reportajes como corresponsal en Sudáfrica desde 1989, y Los ágeles blancos (Seix Barral, 2004). Radicado en España desde 1998, trabaja para El País y es colaborador habitual del Observer y The New York Times. El factor humano será publicado próximamente en quince países. En Estados Unidos e Inglaterra, los primeros en publicarlo, ha tenido una gran acogida tanto por parte de la crítica como por parte de los lectores, que lo han situado en la lista de los libros más vendidos de The New York Times.

Nota de la Editorial

En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividio por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenia que conseguir la unión de blancos y negros espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para conseguirlo.

John Carlin ha descubierto el factor humano que hizo posible un milagro; la capacidad innata de Mandela para seducir al oponente y su tenaz deliberación de utilizar el mundial de rugby de 1995 para sellar la paz y cambiar el curso de la Historia. La final de aquel mundial culminó con la victoria sudafricana en el último minuto, y fundió en un abrazo a negros y blancos en el ejemplo más inspirador que ha visto la humanidad.

Carlin, cuya labor  como corresponsal en Sudáfrica ha sido calificada por Mandela como "absolutamente magnífica", ofrece un apasionante relato en la voz de un grupo de personajes que vivieron esta gran historia que la Warner Bros no ha dudado en llevar al cine bajo la dirección de Clint Eastwood, y la interpretación de Morgan Freeman y Matt Damon. "En sus manos, existe la posibilidad de que la pelicula haga justicia a la historia, pero no esperéis la película", The New York Times.