Buscar este blog

Una invasion llamada TURISMO


El turista, esa visita generalmente inoportuna que todo el mundo padece, es un mal, tal vez innecesario, de nuestro tiempo. Todos somos, fuimos o seremos alguna vez turistas. Por lo tanto hemos incurrido, incurrimos o incurriremos en sus torpezas, sus tropelías y sus padecimientos. Este libro –minucioso compendio de conductas y modalidades– analiza con escasa indulgencia a estos invasores contemporáneos. Es un espejo muy útil para saber cómo nos vemos cada vez que armamos la valija y salimos a recorrer el mundo. Algunas de sus observaciones pueden causar risa, pero no por culpa del observador, sino del observado. Así piensa y actúa el pequeño turista que todos llevamos adentro. Y si mentimos o exageramos, que Dios, las compañías aéreas y la Secretaría de Turismo nos lo demanden.

Un lugar llamado aqui


Las personas desaparecen todos los días, algunas porque eligen dejar atrás sus antiguas vidas, y otras por razones más dramáticas. Las cosas también desaparecen: guantes y teléfonos móviles, carteras y maletas. En cada caso, alguien es dejado atrás. Alguien queda preguntándose que habrá sucedido. Desde que su compañera de escuela Jenny-May desapareció cuando ambas tenían diez años, Sandy Shortt ha estado obsesionada con encontrar objetos y personas. Una historia encantadora, llena de misterio, emociones y sorpresas, con el personal estilo que ha hecho famosa a la autora de Posdata: Te amo.

CULPABLE POR SER MUJER


Alejandra Stamateas
CULPABLE POR SER MUJER
Por años la mujer se ha visto en una situación permanente de juicio y condena. De allí el título de este libro: “Veredicto: Culpable por ser mujer” Ahora bien, ¿cuál es la acusación?, ¿acaso ser mujer?

En “Veredicto” encontrarás las herramientas necesarias para ser libre de la aprobación de los demás.

Delirios

DELIRIOS - Marisa Grinstein

Breve Reseña:

Un hombre puede sentirse un enviado de Dios y los que lo rodean lo creerán un mentiroso o un excéntrico. Otro hombre podrá imaginar que su esposa ha sido sustituida por una doble idéntica que, por razones insondables, ha ocupado el lugar de su esposa legítima con intenciones siniestras. Una mujer atrapada en una existencia banal advertirá que ha sido elegida para participar en una estructura de poder que domina el mundo a través de una máquina. Otra mujer le encuentra sentido a su vida cuando recibe la orden de tejer una alfombra kilométrica para que Dios camine sobre ella.
Resulta difícil determinar el límite entre las conductas desmedidas y la aparición cierta de un delirio. Muy pocos están preparados para admitir que personas de su círculo íntimo puedan estar sufriendo delirios, alucinaciones, locura. Se suele cometer el clásico error de analizar estas conductas desde una lógica racional. Cuando se cae en la cuenta de la magnitud de estas perturbaciones, muchas veces ya es tarde. En estos episodios aparece, con frecuencia, un pasado de conflictos y sufrimiento, abusos de todo tipo, soledad. "Por suerte escucho voces, porque nadie me habla nunca y no ío puedo soportar", dice una mujer, recién internada en un psiquiátrico.
DELIRIOS, el nuevo libro de Marisa Grinstein -autora de la exitosa serie Mujeres asesinas-, no sólo confirma su ya probado talento narrativo sino que lo multiplica. Basado en casos verídicos, DELIRIOS descorre el velo de un mundo en el que la línea que separa la normalidad del desvarío es muy delgada: se trata del mundo real. La percepción que tengan los lectores de la "realidad" a partir de ahora ya no será la misma.

Cuadernos de la semila


Ana Jusid, especialista en el tema de la maternidad adolescente y autora de "Las niñas mamás", un libro de referencia, reúne en este nuevo trabajo testimonios de jóvenes mujeres de distintos sectores sociales que viven su maternidad con la diversidad y la complejidad que algunas miradas académicas y la censura social le niegan.
La maternidad adolescente es un fenómeno que llegó para quedarse. Más de cien mil niños nacen por año en la Argentina hijos de madres adolescentes. Surgen nuevos interrogantes que necesitan nuevas respuestas que no caigan en el prejuicio y la estigmatización. 



El pibe que arruinaba las fotos


¿Y de qué trata El pibe…? Trata de la necesidad de encajar; de la soledad en los niños; de esa cosa tan difícil de encontrar, la amistad; trata de futbol; de pasiones; de noches en vela junto a una máquina de escribir; trata de literatura, del exilio; de la familia; de la Argentina de los años 70… Trata del pasado, en definitiva, de cómo uno a mitad de camino se mira las manos destrozadas, la cara  magullada, las heridas del viaje, y acaba por comprender que no comprende nada. Es entonces cuando, tal y como explica el autor, uno se sienta para escribir. Para entender, para rememorar. Para intentar, no ya responder una pregunta, sino para intentar formular la pregunta. Porque entre otras cosas, escribir es eso: tratar de formular una pregunta.

Matematica,¿estas ahi? (episodio 3,14 )


¿Es posible construir con seis fósforos iguales cuatro triángulos equiláteros cuyos lados sean iguales al largo del fósforo? ¿Da lo mismo subir un 40% y luego bajarlo? ¿Qué opinan los matemáticos de las vacas? ¿Se pueden ubicar ocho reinas en un tablero de ajedrez de manera tal que ninguna de ellas pueda atacar a las restantes? ¿Cómo se construye una clave indescifrable? ¿Cuántos cuadrados se pueden formar usando los lados de los cuadrados de un tablero de ajedrez? ¿Cuántas pelotas de fútbol entran en la cancha de River? ¿Y cuántos camiones se necesitan para transportarlas? ¿De cuántas maneras diferentes se pueden ordenar las diez canciones de un CD? ¿Está el Quijote escondido en una regla de un metro de largo? ¿Ya se sabe todo en matemática? 
En este libro, la matemática demuestra que sí, que todavía está ahí, para hacernos jugar, resolver, estimar, sorprender y, sobre todo, aprender a pensar. 

Matematica,¿estas ahi? (episodio 100)

tapa del libro: Matemática ¿Estás Ahí? Episodio 100

Esta vez, podrás develar el misterio del número 100 buscando en las páginas del libro...
Cien veces más problemas, trucos, juegos, reflexiones y otros deleites de nuestro principal divulgador de la ciencia.
Encontrás los 23 problemas más importantes de la matemática, estrategias para cortar porciones de pizza o para embarcar al avión, los martes 13 a lo largo del año o los deliciosos problemas con sombreros de colores.
En estas páginas desfilan también los futbolistas Messi, Crespo y Maradona, el basquetbolista Manu Ginóbili y varios de los matemáticos más simpáticos y geniales que vale la pena conocer.
Como dice Adrián Paenza, tanto los alumnos como los padres y los maestros tienen miedo de la matemática, un tema para el que la sociedad nos prepara para que no entendamos, sólo los valientes resisten.
Pero este libro nos infunde de valor y, una vez más, de ganas de aprender, razonar y divertirnos. Con la matemática, nada menos.

El corazón Helado


En esta obra, la autora reconstruye la historia sentimental de dos familias opuestas ideológicamente, que vivieron de distinta forma la Guerra Civil, el exilio, el franquismo y la transición. Una historia relatada, desde el presente, por los nietos de los protagonistas.

La pasion segun Trelew


En la madrugada del 22 de agosto de 1972, dieciséis guerrilleros fugados del penal de Rawson y detenidos en la base aeronaval Almirante Zar, de Trelew, fueron fusilados por sus carceleros. Esos disparos sobre prisioneros a disposición del Estado argentino prefiguraron el horror que desataría la represión ilegal durante la dictadura. 
Un poco más tarde, esa misma madrugada, mientras revisaba los últimos detalles de la edición del semanario Panorama, Tomás Eloy Martínez oyó el repiqueteo de una teletipo. Se acercó a ver qué novedad podía emitir a esa hora la agencia de noticias oficial y encontró un texto incomprensible: "Durante un fallido intento de fuga, quince delincuentes subvers ANULAR ANULAR ANULAR". Sospechando una ejecución masiva, Martínez cambió la tapa de Panorama. Al día siguiente fue despedido, acusado de difundir una información que oficialmente era falsa. 
Viajó a Trelew para reconstruir los hechos, y al llegar se encontró en medio de una de las rebeliones populares más encendidas y secretas de la historia argentina. La ciudad se había alzado contra la detención de un grupo de sus habitantes más respetados, enviados a la cárcel de Villa Devoto por cooperación con los guerrilleros. El pueblo se declaró en estado de comuna y se movilizó día y noche exigiendo la libertad de los vecinos. 
La pasión según Trelew narra la masacre y la rebelión como una misma tragedia, uniendo documentos y personajes en un relato magnífico. Publicada por primera vez en 1973, prohibida a fines de ese año y quemada en una guarnición militar, esta obra mantiene, en esta edición corregida y ampliada, su capacidad para revelar cómo las pequeñas historias de la gente común se entrelazan con la historia mayor del país.

Santa Evita




Santa Evita, es un libro, una novela real del destino trashumante de un cadáver, el de María Eva Duarte de Perón, que después de muerta empezó a viajar sin destino. desatando vendavales de maldiciones, suscitando amores negros, apabullando al país con intrigas, y seduciendo al mundo con las lágrimas que brotaban de una momia hermosa, melancólica y profanada por la vida en el corazón de su larga muerte