Buscar este blog

Máquinas insólitas





Un libro para diseñar máquinas insólitas, curiosas, poéticas y divertidas...
Este libro para dibujar está inspirado en artistas como Vigo, Corelman, Schwitters, Grippo, Hausman, que transformaron objetos cotidianos en máquinas increíbles. En sus páginas, los chicos encontrarán fotografías de objetos con consignas que los invitan a transformarlos a través del dibujo y el collage, desafiando la imaginación.
Una máquina para asustar monstruos?
Un aparato para hacer cosquillas?
Un risómetro para medir la risa?
Sólo vos podés inventarlas!!!

Princesas del mundo




Yasmin


Animales divertidos




Una colección con rimas y una ventana que abre y cierra, para jugar con las palabras y las imágenes escondidas.

Grandes chistes para chicos


la Grande






Gutiérrez regresa a Santa Fe después de mucho tiempo. Nula, un muchacho que tiene la mitad de su edad, 29 años, lo recibe y hacen juntos una caminata. Avanzan por la misma calle pero en tiempos diferentes. Para Gutiérrez, ese mundo de provincia, acaso su patria afectiva, tiene el sabor inmediato y remoto, familiar y extraño, de un lugar donde el pasado se actualiza. En torno a un escrito elaborado por alguien que no estuvo en los sucesos que cuenta, se va recomponiendo la historia de un movimiento de vanguardia local, el precisionismo. Las anécdotas apuntan a una reflexiónsobre el sentido de las instituciones literarias y artísticas, y a medida que la voz del narrador se proyecta hacia el pasado, esa galaxia inaccesible que sigue enviando su luz, reaparecen los pilares fundamentales del inconfundible universo saeriano: Tomatis, el diario La región, Washington Noriega, Soldi, Cuello, Marcos Rosemberg, Elisa y el Gato, entre otros. Ambientada en los años noventa y de un humor implacable, La grande nos muestra cuán complejo es hacer una recapitulación de aquello que llamamos, con un exceso de confianza, nuestra vida.

Antologia de laliteratura fantastica




 Borges, Bioy Casares y Silvina Ocampo nos ofrecen en esta Antología de la literatura fantástica lo mejor de un género literario que siempre ha ejercido un atractivo irresistible en el público lector. Es el género representado por las irrupciones de la fantasía creadora y la intuición artística en lo desconocido, lo inexplicable, lo misterioso, lo sobrenatural

Las politicas de Dios





¿Qué persiguen los movimientos religiosos que se desarrollan en todo el mundo?
¿Quiénes son los actores? ¿Cuál es su impacto real? ¿Qué dis tingue o acerca a los activistas islámicos, judíos, católicos, pro testantes, ortodoxos o hinduistas? En defiñitiva ¿cuáles son las claves religiosas de lo que ha dominado la coyuntura política en el final del siglo xx y los albores del siglo xxI?
Los autores de este volumen -IGNACE LEVERRIER, arabista; FARHAD KHOSROxHAVAR, sociólogo especialista en Irán; ANDREA RICCARDI, profesor de historia del cristianismo; KATHY RoUSSELET, especialista- en ciencia política rusa; FRANC,oISE AUSIN, investigador y gran conocedor de la reali dad china; ACHILLE MBEMBE, profesor de historia y especialis ta en África; JEAN-PIERRE BASTIAN, profesor de historia con temporánea en México; CHRISTOPHE JAFFRELOT, especialista en hinduismo; ALAIN DIECKHOFF, gran conocedor de la reali dad israelí; JEAN BAUBÉROT, presidente de 1`Ecole pratique des hdutes études en París y ALAIN ToURAINE, reconocido especia lista en sociología-, proponen, a partir de investigaciones sobre el terreno, un debate abierto donde se escrutan lo que estos movimientos nos dicen sobre la crisis de la modernidad y sobre qué tipo de proyectos de sociedad propugnan, es decir en qué mundos nos proponen vivir..
Todo este debate dirigido y coordinado por el analista político Gilles Kepel, especialmente conocido por su libro sobre la Yihad.

Pelando la cebolla








El recuerdo se asemeja a una cebolla que quisiera ser pelada para dejar al descubierto lo que, letra por letra, puede leerse en ella.» 


Pelando la cebolla es un extraordinario ejercicio de memoria en el que Günter Grass se pregunta sin autocomplacencia y con absoluta sinceridad por los sucesos que marcaron los primeros años de su vida. Desde su niñez en Danzig, su incorporación a la Waffen SS, su trabajo como minero sobre los escombros de aquella Alemania de posguerra, hasta su exilio en París, donde escribirá a lo largo de dos durísimos años El tambor de hojalata.


Este libro es la narración de una vida intensa y es, a la vez, una honesta confesión en la que Günter Grass plantea cómo el no preguntar supone una forma de compromiso. Las páginas de Pelando la cebolla gozan de una frescura y fuerza genuinas que nos invitan a adentrarnos en la obra de un escritor que ya es uno de los clásicos indiscutidos de la literatura actual.

El origen de la tristeza

Un país está dejando de existir. Los ochenta están comenzando y la infancia va quedando atrás entre damajuanas de vino, colectas para pagar por sexo, amistades probadas en el peligro y el miedo. Hay muerte y hay pérdida al final de la infancia. Pero lo que nunca se pierde es el deseo, y El origen de la tristeza no renuncia a la alegría. En esta novela con mucho de autobiográfico, Pablo Ramos exhibe sus extraordinarias dotes de narrador a través de una escritura luminosa y precisa, de ritmo apasionante, que sabe que el humor es más poderoso que la autocompasión y que, si se la deja vibrar, la vida se abre paso incluso donde no se ve camino.
 El Origen de la Tristeza

La Manga


La Sombra




En el Berlín de 1943 pocos vieron su cara. Nunca nadie supo su nombre. Entre susurros era conocido como Der Schattenmann, La Sombra, un despiadado delator judío que colaboraba con la Gestapo.
Miami, finales del siglo xx. La vida del detective retirado Simon Winter da un giro repentino cuando recibe la visita de una vecina aterrorizada. La anciana cree haber visto a un fantasma de su pasado: La Sombra. Cuando a la mañana siguiente aparece estrangulada, Winter es el único que sospecha la terrible verdad: un escurridizo asesino está exterminando a los supervivientes del Holocausto que viven en Miami.