Buscar este blog

Caida Libre



Luego de Profundidades, los autores comenzaron inmediatamente a escribir el tercer tomo: Free Fall (Caída Libre), donde Will, Chester y Elliot son ahora los protagonistas. Al parecer el libro transcurrirá en el mismisimo centro de la tierra, debajo de La Colonia y de Las Porfundidades. Se piensa que hay un segundo sol dentro de la tierra y que una civilización antigua habitaba allí. El libro será publicado el 18 de Mayo en Reino Unido, y se espera que para Julio o Agosto salga a la venta en los países de habla-hispana, mientras que en Rumania será en Noviembre. No creemos que cuenta con más páginas que Porfundidades ya que no ha transcurrido mucho tiempo desde que comenzaron a escrbirlo hasta ahora. En el final del segundo libro podemos leer un avance.

Medianoche





Medianoche es una historia de vampiros pero la verdad es bastante original ya que en vez de ser el típico muchacho bueno vampiro que se enamora de la inocente chica humana , esta historia trata ni mas ni menos de una vampira muy especial, que se comporta como la típica humana tonta…XD y que se va a enamorar ni mas ni menos que de un caza vampiros.
Además la historia transcurre en un internado donde los alumnos son vampiros, menos un grupo de nuevos alumnos que son humanos y que por alguna razón oculta la directora a echo entrar.
La saga consta de momento de dos libros; Medianoche y Adicción, pero el tercero está a punto de salir.
La forma de narrar de esta escritora es sencillamente genial. Es muy de calle, por así decirlo…

Deuda de Sangre



Deuda de sangre

Un joven de la alta sociedad porteña es asesinado y el doctor Samuel Redhead será el encargado de investigar el caso. Los ciudadanos de Buenos Aires, en la época del virrey Liniers y las invasiones inglesas, son los protagonistas de este policial histórico que se adentra en una compleja red de misterios, crímenes, lealtades y traiciones.

Dinero Facil




Jens Lapidus es un joven abogado penalista sueco de gran éxito y un escritor que consiguió triunfar gracias a su famosa novela Dinero fácil,un relato brutal y sombrío de los bajos fondos de Estocolmo donde los Ángeles del Infierno, los Bandidos, diferentes grupos mafiosos de origen extranjero y bandas criminales compiten por defender su espacio y por el control de las drogas, las armas y el dinero.
Gracias a la experiencia profesional adquirida representando a algunos de los criminales  más conocidos de Suecia se ha hecho una visión única de un mundo que la mayoría de la gente prefiere no mirar. Una visión que recrea en el libro que le encumbró al éxito internacional: Dinero fácil, una novela policiaca sin policías donde el objetivo es obtener dinero de la forma más fácil posible.
Mrado se ve incapaz de compatibilizar su papel de matón yugoslavo con el de padre que lucha por la custodia de su hijita.
Y JW conduce un taxi mientras se viste con ropa de Marc Jacobs de segunda mano e intenta aparentar ser de una clase social a la que no pertenece.
 La enigmática desaparición de Camilla, la hermana mayor de JW, será el nexo de unión de sus tres vidas y el desencadenante de un deseo de venganza con un denominador común: el gran capo Radovan.


Africa:Harenes de piedra y Hombres como dioses(saga)




África. Harenes de piedra



En el año 2005 en África Central la esclavitud ya no existe, según afirman los gobiernos de los países de la región. Sin embargo, los periódicos del mundo e informes como los del Departamento de Estado de los EE.UU. dicen lo contrario: miles de personas se venden diariamente, para ser obligadas a realizar los trabajos más duros o para satisfacer sexualmente a sus dueños.

Hernán Lanvers nos acerca un continente negro como el que siempre quisimos explorar. Sus personajes valientes y tenaces enfrentan las grandes rebeliones indígenas con un sentido de la lealtad que hoy extrañamos. Como nunca, las imágenes de la aventura y la codicia del poder se hacen visibles en estas páginas, simbolizadas netamente por cada uno de los personajes o las bestias que concurren a esta narración formidable.

Emociones Toxicas



Todo lo que nos pasa, aun el dolor, podemos transformarlo en aprendizaje… Cuando logres ver los problemas como oportunidades, ellos te ayudarán a crecer”, señala el argentino Bernardo Stamateas (licenciado en psicología y terapeuta familiar) en Emociones tóxicas (2009), un libro que enseña cómo sanar el daño emocional con el fin de ser libres y lograr tener paz interior.
Mediante refranes populares, proverbios chinos, frases célebres y diversas fábulas el autor va mostrando cómo las personas pueden enfrentar las dificultades y salir adelante en los momentos de crisis. Según él, son muchas las situaciones dolorosas que nunca podremos cambiar. Por ejemplo, no se puede hacer mucho ante la muerte de un ser querido. Sin embargo, está en nuestras manos la actitud que adoptemos al enfrentar ese sufrimiento.
En el libro se plantean numerosas técnicas para librarse de esas emociones que él denomina “tóxicas”, como la ansiedad, la angustia, la insatisfacción crónica, el apego, el enojo, la envidia, entre muchas otras. La mejor terapia, para él, es hablar sobre lo que nos está pasando. Podemos hablarlo con alguien cercano o con un profesional y, si no nos atrevemos, también sirve escribir nuestros sentimientos en algún papel. De esta forma, logramos desahogarnos. “Si escondemos nuestras emociones, las acallamos y las ocultamos pensando que de esta forma van a desaparecer, es un error. Ellas seguirán estando allí, solo que estarán aprisionadas en una cárcel que hacia lo único que nos conduce es a la confusión”, argumenta el terapeuta.
Aprender a administrar los recuerdos con sabiduría; redescubrir nuestros aspectos desconocidos;  reconocer que no podemos tener el control de todo,  tener buena disposición y adoptar la actitud correcta son otras de las tantas estrategias que propone Stamateas.
Sin duda, este libro será una guía para todas aquellas personas que están pasando por un momento doloroso y no encuentran la forma de sobrellevarlo.  


La telaraña adictiva. ¿Quién come a quién?



El título completo del libro es: "La telaraña adictiva. ¿Quién come a quién?" De los hilos de la telaraña adictiva penden piezas que reproducen la vulnerabilidad y la inestabilidad a las que se ve sometido el hombre de este tiempo, inmerso en el mecanismo del consumo obsesivo y la ostentación de valores efímeros. Las personas, ya sea por negación, distracción, ceguera, ignorancia, angustia, compulsión o simplemente por azar, quedan atrapadas en ella, enredadas entre sus hilos imperceptibles y tienen ante sí dos caminos posibles: cortar la red y liberarse, o bien ser devoradas por la telaraña que, agazapada, espera la señal para atacar. El Dr. Máximo Ravenna aborda en este libro los múltiples aspectos involucrados en los procesos de dependencia y adicción. A partir de un recorrido por los distintos mecanismos tanto biológicos, como conductuales y sociales relacionados con la obesidad, analiza en detalle las similitudes existentes entre las características de dicha enfermedad y las de otro tipo de adicciones, tales como las drogodependencia, el alcoholismo y la ludopatía, entre las tantas existentes. Esta mirada que trasciende el ámbito de la gordura y se articula sobre una red en la que priman los excesos, nos permite entender por qué muchas veces nos transformamos en esclavos de nuestros instintos y verdugos de nuestro destino. El hombre recurre a distracciones y placeres momentáneos para darse un "respiro" que, paradójicamente, termina ahogándolo. ¿Qué hay que hacer, entonces, para ponerle un límite a la desmesura, al descontrol, a los impulsos, compulsiones y conductas automáticas y reiterativas? "La telaraña adictiva" propone un camino posible para alcanzar lo que tanto deseamos: ser delgados, y estar sanos. Nos enseña que no sólo es cuestión de ver de qué se trata la obesidad, sino de tratar lo que se ve: cuerpos ampulosos e impotencia. Y lo fundamental, brinda técnicas y herramientas para bajar de peso, frente a una estructura armada, desde lo interno y, desde el entorno, para subir.